¿A qué renunciará durante la Cuaresma?
La Cuaresma, que inició el 10 de febrero con el Miércoles de Ceniza, y concluye el 26 de marzo, el Sábado Santo, es un tiempo de arrepentimiento, oración y ayuno; un tiempo que refleja los 40 días que pasó Jesús solo en el desierto antes de comenzar su ministerio público. Durante la Cuaresma, las personas podrían renunciar a algunos lujos.
“La Cuaresma significa hacer un sacrificio y una muestra de respeto por lo que Jesús hizo por nosotros”, dice Wing Lam, cofundador del restaurante, con sede en el condado de Orange, “Wahoo’s Fish Taco”.
El empresario de restaurantes, Bruno Serato, fundador y propietario del restaurante en Anaheim, White House Restaurant, y galardonado con el premio Héroe de CNN en el 2011, dice que, “la Cuaresma, por supuesto, es un momento muy importante para los católicos. Sin duda, lo es para mí”.
Lo más probable es que usted renuncie a la carne, al menos, el Miércoles de Ceniza, el Viernes Santo y todos los viernes de Cuaresma. Pero, ¿por qué la carne?
La carne se asocia a menudo con el lujo, porque en muchas culturas cuesta más que otros alimentos. Desde hace mucho tiempo, se sirve en celebraciones y fiestas (el pavo del Día de Acción de Gracias, el jamón de Pascua y las hamburguesas del 4 de julio, por ejemplo). Sin embargo, una época del año dedicada a honrar la pasión y el sacrificio de Cristo no pareciera ser motivo de celebración. Además, Jesús entregó su cuerpo (su carne), y los católicos se abstienen de consumir carne para alcanzar una mejor comunión con Él.
El pescado, por otra parte, nunca tuvo la misma condición noble que la carne, y no está asociado con las celebraciones. En el documento de 1966, “Constitución Apostólica de la Penitencia”, el papa Pablo VI utiliza la palabra “carnis”, que en latín se refiere específicamente a mamíferos y aves, solamente.
Muchos de los mejores dueños de restaurantes están conscientes de ello y ajustan sus menús en consecuencia a la época. Por ejemplo, “tenemos una oferta de pescado todos los viernes durante la Cuaresma”, dice Serato. Y en el restaurante “Wahoo’s”, dice Lam, se ofrece pescado asociado con la Cuaresma durante todo el año. (Vea la receta en la barra lateral).
A pesar que la Cuaresma es un tiempo de sacrificio, nadie dijo que también debe sufrir el paladar. Y, gracias a un sinnúmero de receta sin carne que se encuentran en las cocinas católicas de todo el mundo —y se comparte a través del ciberespacio— el tiempo de la Cuaresma puede ser muy sabroso, incluso en días sin carne. Aquí le mostramos algunas ideas deliciosas para poner en marcha su creatividad culinaria:
n Camarones a la barbacoa al estilo Nueva Orleans — Un clásico de Louisiana que se compone de camarón fresco al horno con mantequilla y sazón criollo.
n Pasta con vegetales asados — Un plato de pasta rústica al estilo italiano que incluye espárragos, pimientos y champiñones en una cama de pasta fettuccini.
n Hamburguesas de atún para los viernes de pescado — Una mezcla de atún empanizado, cebolla, apio, pan rallando. Se sirve con arroz y verduras, o en un pan con tomate y lechuga.
n Lasaña de espinaca y tomate seco — Espinacas frescas, acompañadas por capas de cebollas fritas, apio, zanahoria, ajo, champiñones y tomates.
n Koulibiaka — Un clásico de la Rusia ortodoxa; filetes de salmón al horno en pasteles de hojaldras, rellenos de repollo, champiñones y arroz al estilo pilaf.
n Pasta ‘Strega Nonna’ — Esencialmente, un sofrito italiano; camarones, espárragos y ajo, salteados en aceite de oliva y que se sirven con la pasta de su elección.
n Ebullición de langostinos al estilo Louisiana — Una fiesta al estilo cajún, todo en una olla; alcachofas, papas, maíz, cebollas, hongos, ejotes y cebollas, con langostinos cocidos en un caldo picante. También se puede combinar con otros mariscos.
n Ravioli relleno — Papas, queso cheddar rallado, cebolla y condimentos, que se utilizan para rellenar raviolis gigantes.
n Perfección de pan pita — Una comida sabrosa del Medio Oriente, compuesto de humos, queso feta, espinacas ralladas, cebolla y tomate, cocinado en pan pita.
n Enchiladas de arroz y salsa — Un favorito de América Latina; salsa, arroz y frijoles negros cocinados, chile en polvo, y quesos cheddar y blanco rallados, servido en tortillas.
n Lasaña del mar — Un clásico italiano con un toque marítimo; capas de la lasaña cocinadas con crema de queso, cebollinos, condimentos criollos, brócoli, imitación de carne de cangrejo, queso parmesano y salsa Alfredo.
n Pasta al horno estilo húngaro — Un platillo del viejo mundo que combina los fideos finos (como la pasta de cabello de ángel) con cebolla, ajo, queso cottage, salsa inglesa y salsa picante.
n Ensalada de cerezas, crema agria y limón — Una receta fuera de lo común que mezcla las cerezas negras, gelatina de limón, queso crema, crema agría y piña en pedazos.
n Camarones rellenos — Camarones pelados y cortados, y cada uno relleno de una mezcla de 1 cucharada de cebolla, pimiento, apio, ajo, perejil, carne de cangrejo y pan rallado sazonado.
n Arroz Pilaf estilo El Paso — Arroz basmati, maíz, frijoles, caldo de verduras, salsa de tomate, cebolla y ajo, con su elección de lechuga, tomate, queso, aceitunas, aguacate, crema agria o salsa.
n Fajitas de pescado — Tilapia cocinada con vino blanco, zumo de limón, pimiento, cebolla, queso cheddar y crema agria, se sirve con tortillas.
n Dorado maravilloso — Un salteado del sabroso pescado con ajo, aceite de oliva y jugo de limón, servido con tomates, albahaca fresca y queso feta.
n Tortas de papa al estilo irlandés — Un alimento básico de la Isla Esmeralda hecho con papa rallada, mantequilla, harina, azúcar, levadura en polvo, crema de