Local

“SÉ QUIEN DIOS TE HA DESTINADO A SER Y PRENDERÁS EL MUNDO EN LLAMAS”

PERSONAL DE LA ACADEMIA DE SANTA CATALINA HONRAN LOS PILARES DE LA COMUNIDAD DE LAS HERMANAS DOMINICAS

By JORGE LUIS MACÍAS     6/15/2016

Eran las 8:00 de la mañana del 4 de mayo y los casi 200 alumnos de la Academia de Santa Catalina estaban preparándose para tener un día completo de formación en acción sobre los cuatro pilares del carisma de las Hermanas Dominicas: comunidad, ministerio, estudio y oración.

Algunos niños -los más pequeños- todavía bostezaban en la capilla, mientras oraban y cantaban alabanzas a Dios y a la Virgen María. Su oración fue la respuesta espontánea del corazón que cree a Dios.

“Sé quien Dios te ha destinado y vas a prender el mundo en llamas’ es nuestro lema”, dijo la hermana Johnellen Turner, OP, directora y administradora de la escuela. “Esas palabras de inspiración fueron dichas por Santa Catalina de Siena.” Santa Catalina, es una santa Dominica y es patrona de la Academia.

Aproximadamente 160 estudiantes y 70 miembros del personal de la Academia de Santa Catalina participaron en su 5º Día Anual de Formación, donde la disciplina es su mejor amiga, aunque no es el único instrumento formativo de su carácter, dirigidos por el Coronel Barry Bizzell, el Capitán Ángel Ramos y el Sargento Tyr May.

Son apenas niños, pero se comportan como adultos.

“Para mí, la disciplina es mostrar el honor de todo lo que haces, con respeto a las personas y nos enseña a tomar buenas decisiones en la vida”, dijo Eduardo Canales, de 13 años de edad. “El honor es saber valorar las cosas que Dios nos ha regalado”.

Por primera vez en el ciclo escolar dejaron a un lado las insignias y colores militares. Sus uniformes fueron pantaloncillos cortos y camisetas deportivas, inmersos en un ambiente de disciplina personal, motivación, determinación y respeto para adquirir una completa vida moral y vencer obstáculos a corto y largo plazo.

Durante este día, el personal y los estudiantes trabajaron juntos para aprender sobre los pilares de las Hermanas Dominicas: comunidad, ministerio, estudio y oración, que forman la base y la misión de la escuela de Anaheim.

A ello le agregaron un espíritu deportivo, compromiso, integridad, respeto, disciplina, perseverancia, entusiasmo y coraje deportivo. Son, a la vez, niños y hombres de bien.

“Desde la fundación de la Orden de los Dominicos, [hace ocho siglos] nuestro trabajo se ha enfocado en esos cuatro pilares”, dijo Turner. “Cada año toda la comunidad escolar nos reunimos como familia para aprender más sobre el carisma dominico y cómo se orienta la formación de nuestros estudiantes”.

oraciones a los
santos dominicos

En efecto, cada estudiante y miembro del personal de la escuela fue asignado a cada una de las compañías existentes en la escuela: Alpha, Bravo, Charlie y Delta.

A cada compañía se le asignó un santo representante de un pilar específico del carisma dominico.

Santo Domingo de Guzmán fue el santo de la Compañía Alpha. Él representó el pilar Dominico de la comunidad y la capacitación para el liderazgo en la escuela de Santa Catalina.

Y oraron: “Señor, permite que la santidad de Santo Domingo acuda en ayuda de la Iglesia y el mundo. Que él nos ayude ahora con su oración, así como él ha inspirado a la gente por su liderazgo y predicación “.

San Martín de Porres fue el santo de la Compañía Bravo. Él personificó el pilar Dominico del ministerio y los programas de aprendizaje de servicio en SCA.

“Para que San Martín de Porres en oración eleve nuestros corazones, consciente de su caridad a todos los niveles de la sociedad y también de su bondad y humildad de corazón. Ayúdanos a mostrar a la gente de todas las razas y todos los colores los caminos de la unidad y de la justicia, así como nos ocupamos de todos los que necesitan nuestra ayuda “, oraron los estudiantes.

Santo Tomás de Aquino fue el santo de la Compañía Charlie. Él encarnó el pilar Dominico de estudio y los programas académicos de SCA.

“Dame la gracia, oh mi Señor. Como a Santo Tomás concédeme una mente para conocerte, un corazón para buscarte y la sabiduría para encontrar que siempre siga la verdad en todo lo que elijo y hago. Ayuda a todos a confiar en mí y respetar la verdad, y ayúdame a confiar y respetar la verdad de los demás”. Esa fue la oración de la compañía Charlie.

Santa Catalina de Siena fue la santa a quienes simbolizaron los pequeños de la Compañía Delta. Ella es el pilar Dominico de la oración y los programas de desarrollo espiritual de SCA.

“Señor, enséñanos a orar para que podamos crecer más cerca de ti y nuestras vidas serán transformadas en ti. Tú eres nuestra alegría, nuestra esperanza, nuestro maestro, nuestro amigo, nuestro hermano, nuestro salvador, nuestro redentor, el deseo de nuestro corazón, nuestra guía más segura en este camino de la vida “, imploraron los estudiantes de SCA.

La Orden Dominica es una orden religiosa católica, que consta de sacerdotes, monjas, hermanas y laicos. Es más conocida por su compromiso con la educación integral y la búsqueda de la verdad (Veritas).

Los Dominicos son predicadores. Ello significa su compromiso con la difusión del Evangelio a través de palabras y acciones. De hecho, la Orden Dominica es también conocida como la Orden de los Predicadores. Fue fundada por Santo Domingo de Guzmán en 1219.

Fue un día de competencia deportiva en franca armonía. No hubo perdedores. Ni primero, segundo tercero o cuarto lugar.

Todos fueron declarados vencedores. En el alma de los niños ya está impresa la virtud de la oración.

Y su respuesta en el campo deportivo, -a la hora de compartir los alimentos y en cada acto de su corta vida mostró- fue la respuesta espontánea de sus corazones que creen en Dios y le creen a Dios.

“Yo quiero ser santo y misionero como santo Tomás de Aquino”, expresó Eduardo Canales.” Él fue un hombre que se dedicó a rezar mucho y se convirtió en un santo bueno”.